Tags
agosto 30, 2025
8 min de lectura

Redefiniendo la disciplina infantil desde un enfoque de Gestalt

8 min de lectura

Introducción a la Terapia Gestalt

La Terapia Gestalt, originada en el siglo XX, es una aproximación terapéutica que se centra en la percepción y la experiencia del presente. En su esencia, busca fomentar la autoconciencia y la autorregulación emocional al abordar problemas emocionales dentro del contexto interpersonal. En lugar de simplemente enfocarse en los síntomas tratados individualmente, la terapia se centra en la experiencia completa del individuo en su entorno.

Este enfoque es particularmente poderoso para trabajar con niños y adolescentes, dado que se centra en el «aquí y ahora», ayudando a los jóvenes a entender y gestionar sus emociones y reacciones. La terapia Gestalt facilita la vivencia emocional completa, permitiendo que los niños y adolescentes conecten con su ser de una manera más integrada y significativa.

Fundamentos de la Terapia Gestalt

En la terapia Gestalt, se destacan varios principios fundamentales que ayudan a guiar el proceso terapéutico. El principio del «aquí y ahora» enfatiza la importancia de la experiencia presente, lo que fomenta un nivel más profundo de conciencia y comprensión de las emociones y acciones del individuo.

  • Autoconciencia: El cliente—sea niño o adolescente—es alentado a explorar sus propias emociones, pensamientos y sensaciones corporales sin juicio, facilitando una autoexploración saludable.
  • Responsabilidad Personal: Promueve la capacidad de los individuos para asumir responsabilidad sobre sus propias experiencias y decisiones, permitiendo un empoderamiento personal que es esencial para el crecimiento emocional.
  • Interacción Familiar: Reconoce que las dinámicas familiares son importantes para entender la conducta y el bienestar emocional de los niños.

Aplicación de la Terapia Gestalt en Niños

La terapia Gestalt contribuye al desarrollo emocional y social de los niños al ayudarlos a conectar con sus propias emociones y aprender a expresarlas adecuadamente. Las técnicas utilizadas incluyen actividades lúdicas y creativas que permiten una exploración segura de sentimientos y pensamientos.

Un aspecto clave de la terapia Gestalt con niños es su enfoque en el aprendizaje a través del juego y la reflexión. A través de técnicas como el uso de arcilla o el juego de roles, los niños exploran sus emociones en un entorno seguro y de apoyo. Este tipo de actividades favorece la expresión emocional y el desarrollo de habilidades interpersonales.

Técnicas Gestálticas y su Relevancia

Las técnicas en la terapia Gestalt son herramientas fundamentales para facilitar el proceso de autoconciencia y autorregulación. El juego de roles y el trabajo con arcilla son ejemplos de cómo los niños pueden experimentar y expresar sus sentimientos y pensamientos de manera constructiva.

  • Trabajo con Arcilla: Permite que los niños expresen y controlen sus sentimientos a través de la manipulación de un material flexible y moldeable, ofreciendo una conexión directa con sus emociones internas.
  • Juego de Roles: Facilita que los niños exploren diferentes aspectos de sus experiencias al asumir roles variados, promoviendo la empatía y una mejor comprensión de sí mismos y de los demás.

La Terapia Gestalt para Adolescentes

La terapia Gestalt también es efectiva para adolescentes, un grupo que a menudo enfrenta cambios significativos en sus vidas. Al fomentar la autorreflexión y el enfoque en el presente, esta terapia ayuda a los adolescentes a navegar por sus emociones complejas y desarrollar un sentido más claro de su identidad.

Los adolescentes encuentran en la terapia Gestalt un espacio seguro para explorar sus inquietudes y desarrollar estrategias efectivas para afrontar las presiones externas y los conflictos internos. Mediante el trabajo con los sentimientos en el presente, los adolescentes pueden desarrollar una autonomía emocional y mejorar la comunicación interpersonal.

Desafíos Psicológicos Comunes en Adolescentes

Los adolescentes pueden enfrentar una serie de desafíos psicológicos, desde problemas de autoestima hasta trastornos de ansiedad. La terapia Gestalt aborda estos problemas al fomentar una autoconciencia genuina y un sentido claro de responsabilidad personal, fortaleciendo la resiliencia psicológica.

  • Desarrollo de Autoestima: A través de ejercicios que promueven la autoaceptación y el reconocimiento de las capacidades personales, los adolescentes pueden mejorar su autoconcepto.
  • Manejo del Estrés y la Ansiedad: Mediante la exploración del aquí y el ahora, los adolescentes aprenden a identificar las causas del estrés y a desarrollar habilidades para manejar la ansiedad de manera efectiva.

Conclusiones

Para aquellos sin conocimientos técnicos, la terapia Gestalt ofrece un enfoque accesible y efectivo para mejorar el bienestar emocional de niños y adolescentes. Al enfatizar la importancia de la experiencia presente, fomenta una comprensión más profunda y la autorregulación emocional necesaria para el desarrollo saludable.

Para aquellos con conocimientos técnicos, la terapia Gestalt proporciona un enfoque integral que destaca la importancia de las dinámicas familiares y la autoconciencia en la resolución de problemas emocionales. Su flexibilidad en técnicas y su atención al contexto emocional inmediato ofrecen un marco robusto para abordar una amplia gama de desafíos psicológicos en los jóvenes.

Crianza Consciente, Laura

Psicóloga y terapeuta Gestalt en Mallorca. Sesiones individuales, de pareja y familiares. Consulta online y presencial. Talleres para niños y padres.

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
kit digital
kit digital
kit digital
kit digital
Laura Billón Domenech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.